miércoles, 14 de septiembre de 2011

Sesión de apertura Curso 2011-2012


Comenzamos nuevo curso.
Los tutores de ESO y Bachillerato recibiremos el jueves día 15 de septiembre, de 11:30 a 13:00, a los nuevos grupos de alumnos y alumnas. Esta Sesión de Apertura tiene como objetivos principales presentar las novedades del curso 2011-2012, en cuanto a todas las mejoras que se han realizado en nuestro Colegio, y recordar todos los asuntos importantes sobre normas de convivencia, funciones del tutor, evaluación, promoción ... También dedicaremos un tiempo a dar el horario del nuevo curso y como siempre, los alumnos tendréis que rellenar un cuestionario para que los tutores os conozcan un poco mejor.

ESPEREMOS QUE ESTE SEA UN GRAN CURSO, LLENO DE EMOCIONES, ALEGRÍAS Y BUENOS MOMENTOS. ASÍ LO DESEAMOS TODOS.

¡¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!!

UN SALUDO DE PARTE DEL EQUIPO DE TUTORES Y DE VUESTRO ORIENTADOR.

jueves, 23 de junio de 2011

¡¡ ENHORABUENA !!

Como no os he visto a todos, os doy las felicitaciones por aquí.
 ¡¡100% de aprobados en selectividad!!
Ha sido una tarde estupenda para el Colegio, estamos todos muy contentos, y felicidades a los tutores de 2º A y 2º B de Bachillerato, al profesorado, al equipo directivo, a vuestros padres, y sobre todo a vosotros, que sois los que más habéis currao.

YA SOIS UNIVERSITARIOS


sábado, 4 de junio de 2011

Selectividad 2011




¡¡CHICOS/AS, aplicaos!!

Dicen que el que siembra, recoge.

¡¡ESPERO QUE TODO OS SALGA

ESTUPENDAMENTE!! ¡¡SUERTE!!

miércoles, 1 de junio de 2011

Nuevos parámetros de ponderación para el curso 2011/2012

Con motivo de la incorporación de nuevas titulaciones y nuevos dobles grados, y para ampliar los posibilidades de acceso a la Universidad, se han modificado de nuevo los parámetros de ponderación. Como ya hemos comentado en clase, os dejo un enlace para que los podáis descargar. Este documento recoge todas las titulaciones de las diferentes universidades andaluzas:

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/documentacion/Parametros_AyB_UA_Bachillerato_2011_2012.pdf

Ya tenéis también disponible el nuevo catálogo de grados para el próximo curso. Si seleccionáis la Universidad de Sevilla, vais a encontrar nuevas carreras. Lo mismo ocurre si seleccionáis la Universidad Pablo de Olavide. Éste es el enlace para la consulta:

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/g_catalogo_top.php

Espero que no tengáis dificultades y podáis entrar sin problemas. Cualquier duda, os llegáis por el Departamento.

viernes, 29 de abril de 2011

Día del Libro

En esta semana, el Departamento de Lengua y Literatura ha organizado diversos actos para celebrar el Día del Libro. Ayer jueves 28 disfrutamos con la obra "Maribel y la extraña familia", de Miguel Mihura, con el grupo de teatro del Colegio TOMATEATRO. Felicidadades, Gustavo, por un buen trabajo.
Además, las profesoras de Primaria han organizado un mercadillo de libros usados, en el que posteriormente los propios alumnos eran vendedores y compradores. Y han montado también una exposición con viñetas como ésta del genial Mingote, todas muy simpáticas referidas al mundo de los libros.



lunes, 7 de marzo de 2011

Videoforum Náufrago 2º ESO

Videofórum
Náufrago

Título Original: Cast Away - Año: 2000 - Director: Robert Zemeckis - País: Estados Unidos


Chuck Noland es un ejecutivo de la empresa multinacional de mensajería FedEx. El trabajo aquí se basa en minutos y cumplimientos de entregas de paquetes. El lema de su empresa es que el hombre vive en función del tiempo. Su historia da un giro brusco: se ve apartado de su cómoda vida y de su prometida a causa de un accidente de avión por el que queda aislado de la civilización en una remota isla en medio del enorme Océano Pacífico. Único superviviente y solo en la isla, tras cuatro años de subsistencia, Chuck aprende todas las técnicas de supervivencia mientras sufre la tortura de la soledad. La solución: arriesgar la vida adentrándose mar adentro.

¿Cómo se hizo la película?

Robert Zemeckis nos muestra en esta historia la capacidad de supervivencia de uno mismo por encima de su condición humana adaptándose al medio en el que uno ha de vivir. Tom Hanks desarrolló la idea original de la película durante una cena con Zemeckis, y participó con el guionista William Broyles Jr. a crear el guión. Hanks propuso que su personaje fuera un ejecutivo de FedEX que viaja por el mundo supervisando proyectos y enfatizar su capacidad de analizar situaciones relacionadas con la planificación y el tiempo para ponerlas en march, que le ayudará a sobrevivir e incluso a salir con vida de la isla durante la película. Esto les llevó a una serie de preguntas acerca de la supervivencia de un ser humano solo, con lo que decidieron asesorarse con la ayuda de expertos en tecnologías rudimentarias para asegurarse de qué era posible y qué no lo era. Broyles se desplazó en persona a una isla donde pudo poner en práctica algunas de las ideas para comprobar su eficacia y vivir en persona la frustración de un náufrago. Hanks, para hacer el papel de náufrago, tuvo que bajar unos 20 kilos de peso que tenía en la primera parte de la película.

Lo primero

¿Qué es lo primero que hizo Chuck, al despertarse en la costa? ¿Te parece normal que esto fuera lo primero? En tu vida cotidiana, ¿pides ayuda antes de intentar solucionar por ti mismo tus dificultades?



Útiles

En los primeros días, encuentra dificultades para pescar, para abrir los cocos, para curar sus heridas... Hasta que abre los paquetes y empieza a fabricar herramientas. Nombra todos los objetos que encontró o fabricó, y para qué los utilizó. ¿Qué importancia tienen los objetos y la tecnología en la vida de las personas?



La "presencia" de Kelly

Durante el tiempo que Chuck pasó sin contacto alguno con el resto de la humanidad, la presencia de Kelly (su novia), fue uno de los factores que más influyeron en su estado de ánimo. ¿Piensas que amaba mucho a Kelly, o a causa de la distancia y la ausencia, la quiso aún más y su amor se hizo más fuerte?
  
Wilson: ¿pelota o persona?

En esta película, Wilson ha adquirido para Chuck un claro carácter personal. Chuck dialoga y se enfada con "él" y hasta llega a arriesgar su vida para "salvarlo" en el mar. Wilson no existe, sin embargo, es crucial para ayudarle a cubrir su vacío. ¿Hasta qué punto crees que son necesarias las relaciones con los demás para ser feliz? ¿Qué piensas de la soledad? ¿Es necesario que "algo" exista para creer en él?

¿Qué día es hoy?

Un modo a través del cual el náufrago pudo mantenerse en relación con su vida anterior, fue llevando la cuenta de los días transcurridos. Y esto fue muy importante para determinar cuál era la mejor época del año para emprender su viaje en balsa. ¿Cuál es la utilidad del tiempo en la vida de las personas?

miércoles, 16 de febrero de 2011

Prevención de lesiones medulares


Una zambullida en una piscina, en el mar, tirarse de cabeza sin cuidado o sin mirar qué hay debajo... O hacer el caballito con la bici, montarse en moto con alguien y no ponerse el casco, no llevar el cinturón de seguridad en el coche... Todas estas conductas que todos hacemos todos los días podrían provocarnos una lesión en la médula con unas consecuencias terribles para el resto de nuestra vida.
Lo más importante es la
PREVENCIÓN.
Por eso, acude a nuestro Colegio la
Asociación AESLEME para el estudio y prevención de las lesiones medulares, y dará múltiples ideas a los grupos de 3º ESO el día 16 de febrer0, con el siguiente horario:

  • 10:00 con 3º B y 3º C
  • 11:30 con 3º A y 3º D