domingo, 21 de noviembre de 2010

25 de noviembre: No a la violencia contra la mujer


En torno al 25 de noviembre celebraremos en el Colegio el Día Internacional contra la Violencia de Género. Tenemos prevista una sesión de tutoría con los grupos de 3º ESO para entender mejor este asunto tan grave y tan complicado.
Se realizará en el aula de audiovisuales del pasillo de arriba, con la siguiente organización:
  • Lunes 22: 9:00 (grupo 3º B) - 13:30 (grupo 3º D)
  • Martes 23: 11:30 (grupo 3º C)
  • Miércoles 24: 11:30 (grupo 3º A)

miércoles, 20 de octubre de 2010

Videoforum EDtv 3º ESO

EDtv

Título original: EDtv - Año: 1999 - Director: Ron Howard - País: Estados Unidos

Como consecuencia de los bajos índices de audiencia del canal de televisión True TV, a la directora de programación se le ocurre la idea de seguir a un ciudadano cualquiera con una cámara las veinticuatro horas del día, durante los siete días de la semana. El elegido es un joven sin futuro llamado Ed que vive con su familia en un barrio pobre de San Francisco. El éxito del programa es inmediato pero, con el paso del tiempo, para Ed el precio de la fama no le resulta tan divertido como él pensaba en un principio.

Videofórum: EdTV
Ficha individual para cumplimentar por los alumnos, y base para el análisis y diálogo.


  • Escribe el nombre de algunos de los personajes que aparecen en la película. ¿Cuál sería el aspecto de su personalidad y de su carácter más significativo? Pon un adjetivo que los caracterice.
  • Sitúa en el tiempo y en el espacio la película.
  • “EdTV” es una comedia, pero no es sólo una película de risa, sino que utiliza la ironía para criticar una realidad. ¿Qué realidad es la que se está criticando?
  • En la película hay personas que han elegido libremente que les graben su vida, como es el caso de Ed y de su hermano. ¿Por qué dan su permiso para que les graben? ¿Qué quieren conseguir? Pero hay otros personajes que no se sienten cómodos con las cámaras. ¿Por qué no quieren que se les grabe?
  • Imagina que a ti te ofrecen la misma posibilidad que a Ed. Te van a grabar haciendo lo que haces todos los días, las 24 horas, a cambio de dinero y de fama. ¿Qué tendrías en cuenta para aceptar o no?
  • Si grabaran tu vida y la de tu familia y amigos, ¿crees que sería divertido o aburrido? ¿Sería todo normal o podría haber algo íntimo que no fuera conveniente que se viera en la tele?
Vamos a analizar ahora otros programas de “telerealidad” de la televisión actual.

a. Título del programa (elige uno)
b. Cadena que lo emite y hora de emisión
c. Contenido (cuenta brevemente de qué va)
d. Puntúa del 0 al 5 los siguientes aspectos (5 si te gusta mucho o si crees que es muy bueno, y 0 si no te gusta nada o si crees que es muy malo):

o Lenguaje empleado:___
o Credibilidad: ___
o Originalidad: ___
o Utilidad:___
o Divertido: ___
o Valores humanos: ___


e. Este programa:


o ¿Me relaja o me pone nervioso/a?
o ¿Me sirve para mis estudios y para mi vida o hace que me olvide de mis asuntos?
o ¿Lo veo por distraerme o me crea adicción (como que no puedo dejar de verlo)?
o ¿Me creo lo que pasa (es decir, es verdad de la buena todo lo que pasa) o veo que está todo manipulado por parte de la cadena que lo emite para crear morbo y audiencia?

martes, 19 de octubre de 2010

Primera Sesión de Orientación 4º ESO

En estas semanas de octubre, realizaremos la sesión de orientación del primer trimestre con los cuatro grupos de 4º ESO. Dedicaremos una hora de la tutoría, con dos puntos fundamentales de trabajo:
  1. Recordar la estructura del sistema educativo español, desde la Educación Secundaria hasta la Universidad, que ya vimos el curso pasado en 3º ESO.
  2. Conocer la oferta de ciclos formativos, así como su organización: módulos teóricos, módulo de prácticas en centros de trabajo y módulo de realización del proyecto integrado.

4º A - 25 de octubre (13:30)
4º B - 20 de octubre (10:00)
4º C - 26 de octubre (10:00)
4º D - 19 de octubre (9:00)

domingo, 3 de octubre de 2010

Notas de corte nuevo curso 2010-2011


La Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía ha publicado las notas de corte de la última adjudicación de junio para este curso 2010-2011. Hay que tener en cuenta que éstas son las notas correspondientes a los admitidos en la primera fase, es decir, a los que aprobaron selectividad en junio. Los alumnos de la fase de septiembre están ahora en pleno proceso de matriculación. Son las primeras notas del nuevo sistema de selectividad, donde la fase específica sube la nota hasta 4 puntos más, por lo que encontrarás notas superiores a 10.
Para consultar las notas, debes entrar en el siguiente enlace: te saldrán arriba unas letras en amarillo que pone "Consulta Notas de Corte 1º Fase". Es ahí donde debes entrar, bien poniendo el nombre del grado, o buscando directamente en la Universidad que te interesa. Pincha aquí.


miércoles, 12 de mayo de 2010

Conferencia sobre trastornos de alimentación


El Departamento de Orientación y el equipo de tutoras de 1º ESO hemos organizado para el día 18 de mayo una conferencia muy interesante sobre trastornos de alimentación. Acude a nuestro Colegio un miembro del equipo de profesores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla. Será en el Salón de Actos, a las 9:00, para todos los cursos de 1º ESO. Previamente, los alumnos han contestado un cuestionario sobre este tema, con idea de sondear sus ideas previas y detectar posibles casos. Somos conscientes de que éste es un tema muy importante, que preocupa a los padres, y por ello queremos que nuestros alumnos estén informados sobre esta cuestión.
Ya en el segundo trimestre, trabajamos con los alumnos de 4º ESO un documental sobre anorexia y bulimia, que fue muy bien valorado por los alumnos participantes. Esta actividad fue programada por el equipo de tutores de 4º ESO.

viernes, 23 de abril de 2010

Universidad Pablo de Olavide



El servicio de orientación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla acude a nuestro Colegio el próximo día 30 de abril para presentar a los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato la nueva oferta de grados para el próximo curso 2010/2011, así como otras orientaciones sobre el acceso a la universidad.
Tendrá lugar en el Salón de Actos a las 12 de la mañana.

lunes, 12 de abril de 2010

Acceso a la Universidad



El próximo día 14 de abril, miércoles, de 11:30 a 13:30, acude a nuestro Colegio el Secretariado de Acceso de la Universidad de Sevilla para explicar al alumnado de 2º BACHILLERATO todo lo referente a la nueva selectividad y a la normativa para el proceso de preinscripción a la Universidad.

Lugar: Salón de Actos

domingo, 11 de abril de 2010

Juventud y alcohol

Continuaremos el próximo miércoles 14 de abril con la segunda sesión del Programa "Juventud y Alcohol" que organiza el Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla.

Los horarios son:
  • 9:00 - 3º D ESO
  • 10:00 - 3º A ESO
  • 11:30 - 3º C ESO
  • 12:30 - 3º B ESO
Los diferentes grupos de 3º ESO subirán a la Sala de Audiovisuales con sus tutores, y completarán con un taller práctico la charla informativa sobre los riesgos del consumo de alcohol que tuvieron el pasado día 24 de marzo.

sábado, 16 de enero de 2010

Orientación sobre Bachillerato para 4º ESO

En este segundo trimestre del curso, tenemos la segunda sesión de orientación para los grupos de 4º ESO. La primera sesión la dedicamos a conocer el sistema educativo en nuestra Comunidad, y nos centramos en los ciclos formativos. En esta ocasión, veremos con mayor detenimiento cómo están organizados los estudios de Bachillerato: normativa general, asignaturas obligatorias, de modalidad y optativas, y la vinculación de estas asignaturas con las pruebas de acceso a la Universidad. Éste es el horario previsto: 

  • Grupos 4º C y D - Martes 19 de enero, a las 10:00, en el Salón de Actos del Colegio 
  • Grupo 4º A - Viernes 22 de enero, a las 8:00, en la Sala de Audiovisuales de arriba 
  • Grupo 4º B - Viernes 22 de enero, a las 12:30, en la Sala de Audiovisuales de arriba